FORMACIÓN PARA PROFESIONALES
Objetivos:
- Conocer el impacto del abuso y su repercusión a corto y largo plazo.
- Conocer aspectos fundamentales del abuso: síntomas, secuelas, qué no debemos hacer en ningún caso, cómo proceder, a quién derivar, etc.
- Reconocer las formas en que los niños lo cuentan.
- Saber cómo hablar con los niños/as sobre el ASI.
- Saber qué hacer cuando hay indicios o cuando nos lo cuentan y cómo abordarlo.
- Ayudar de forma creativa y constructiva a sanar las posibles secuelas.
Contenido:
Hablar con los niñ@s para prevenirles sin alarmar.
- Síntomas: Cómo expresan los niños el abuso. Identificar las señales.
- El secreto: cómo afecta.
- Comunicación verbal y no verbal. Permitir que los niños/as nos lo cuenten con sus palabras.
- Herramientas de apoyo: guiñoles, caja de arena, dibujo y relato para identificar e intervenir en un caso de ASI.
- Primera acogida. Cómo proceder.
Metodología:
- Análisis de casos.
- Técnicas de role-playing.
- Juego con guiñoles, dibujos y cuentos.
- Proyección Clips.
- Bloque teórico.
- Prácticas de técnicas con caja de arena. * Interpretación de Dibujos.
Se recibirá diploma acreditativo de la formación.
Precio: 250,00€/ por persona (225,00€ si se abona antes de quince días según fecha que se decida la formación.)
10% de descuento para estudiantes
Formas de pago:
*En cuenta bancaria, La Caixa ES93 2100 4497 5601 0023 9059
*En el Centro Hara , 15 días antes para poder obtener el descuento.
Impartido por: Margarita García Marqués, Psicóloga Clínica, Fundadora y Directora de ASPASI (Asociación para la Sanación y Prevención del Abuso Sexual Infantil), Directora del Centro Hara de Terapias Psico-corporales. Experta en Comunicación, infancia, autoestima y abusos sexuales.


