Encuesta sobre la incidencia del ASI
Como parte de nuestra colaboración con ASPASI, estamos llevando a cabo una encuesta sobre la incidencia del abuso sexual infantil. Para ayudarnos y rellenar la encuesta, haz click aquí
Grupo de adult@s que ha sufrido abusos físicos, psicológicos y/o sexuales en la infancia o adolescencia
Cuando has sufrido abusos, queda una herida profunda en el alma del niñ@ que es difícil de reparar. El 87% de los abusos ocurren en el entorno familiar, esto quiere decir que son producidos por alguien a quien quieres y en quien confías, esto hace que quede dañada la intimidad y la confianza en el otro.
Si la gente en la que confiabas en la infancia te dañó tan profundamente, ¿en quien puedes confiar? El trabajo en el GAM nos lleva a aprender a confiar de nuevo, aprender a ver y reconocer al otro, saber en quién confiar y con quién ser prudente.
En el grupo aprenderás que no eres responsable del abuso, que el único responsable fue el adulto o niñ@ mayor que te abusó, que eres inocente.
Aprendemos de otros testimonios, y no necesitarás contar lo que te pasó con detalle, pero sentirás gran alivio al ver que hay mucha gente que ha sufrido cosas similares a ti y han podido superarlo y aprender de ello.
Sanar es posible, posible, puede ser difícil y duro cuando ya eres adult@, pero es posible, solo has de trabajar en ello y saber que hay salida, que ya no tienes que esconderlo más, que puedes hablar, que hay gente que te escucha, que las emociones pueden surgir y brotar de ti, que se puede, sí se puede.
PARA ASISTIR:
Estas normas están puestas para evitar el absentismo, proteger la privacidad y favorecer el compromiso, la continuidad y el crecimiento del grupo.
Octubre 11 y 25 / Noviembre 8 y 22 / Diciembre 13 y 27 / Enero 10 y 24 / Febrero 7 y 21 / Marzo 6 y 20 / Abril 3 y 17 / Mayo 8 y 22 / Junio 5 y 19
Para inscribirte, haz click aquí