TERAPIA DE DUELO

El duelo es el proceso mediante el cual dejamos partir a nuestros seres queridos. Así, en esta terapia aprenderás técnicas y métodos que te ayudarán a facilitar y ayudar este proceso, de modo que puedas continuar tu vida.

Cuando sufrimos una pérdida de un ser querido algunas veces nos cuesta aceptarlo y queda una gran herida dentro de nuestro corazón, negándolo y haciéndonos sentir muy tristes y mal sin saber sobreponernos a ello, sobre todo si es una muerte repentina o accidental.

Hay varias etapas por las que pasamos cuando sucede esto:

Negación: No queremos aceptar la muerte, y tenemos la sensación de que es un mal sueño del que nos despertaremos en breve, sintiendo que la persona va a aparecer en cualquier momento.

Ira: La rabia que genera la pérdida tratando de buscar culpables, algunas veces va asociada a la sensación de no hacer hecho lo suficiente de que nosotros habríamos podido evitarlo, de que si quizás hubiéramos hecho ”eso” o “esto otro” no habría pasado.

Negociación: Es una etapa donde se trata de negociar con la muerte, se fantasea con la idea de poder cambiarlo, de poder revertir lo que ha pasado, fantasear con la idea de “ y si hubiera hecho esto otro” tratar de hacer pactos con la muerte en un intento de revertir el desenlace fatal.

Depresión: En esta etapa hay una tristeza profunda y Desesperanza, aquí ya comenzamos a aceptar la muerte, comenzamos a ser conscientes de la pérdida y del dolor que eso produce, conectamos con la soledad, la pérdida, y el vacío, pudiendo llegar a la sensación de que no merece la pena vivir si no está esa persona, que ya no hay incentivos para continuar con la vida.

Aceptación: Aprender a aceptarlo y vivir con el dolor de la perdida, reconocer que la persona que ha muerto, que ya no podrá volver, que ya no está y que se puede vivir a pesar de faltarnos esta persona, y con el tiempo volver a recuperar la alegría de vivir aun sin éste ser que es tan querido para nosotros.

A través de la terapia tratamos de transitar por estar etapas sacando las distintas emociones asociadas a cada fase. Para poder elaborarlas de forma adecuada y saludable para no quedar enganchado o fijado en ninguna de las etapas y llegar pronto a la fase de aceptación y reconstrucción de la vida sin esa persona.

 

Para pedir cita, haz click aquí